Air Hostess A Coruña. La escuela que me convirtió en TCP.
Como ya os hemos anunciado, estos días vamos a hacer una colaboración publicitaria con la escuela Air Hostess y os iremos presentando algunos de sus centros repartidos por la geografía española.
Os iremos contando su forma de trabajo, cómo son sus instalaciones, quiénes son sus profesores y algunos detalles y anécdotas de los centros de Air Hostess A Coruña, Ourense, Oviedo, Gijón, la recién inaugurada escuela de Air Hostess Barcelona y la escuela de Alcalá de Henares.
Hoy os presentamos Air Hostess A Coruña y la verdad es que para mi es un orgullo decir que en este centro me formé como TCP hace ya algo más de 16 años. ¡Casi nada! Todavía recuerdo la ilusión con la que fui a pedir información, acompañada por mi madre y cómo presenté aquel dossier a mi padre en cuanto llegué a casa.
Para mi ser TCP, como para muchos de vosotros, era un sueño que perseguí con muchísimo ahínco desde mi niñez así que que mis padres me permitieran hacer el curso en Air Hostess A Coruña en el año 2004, significaba que aquel sueño de volar estaba cada vez más cerca y aunque sabía que me quedaban unos meses de mucho estudio y bastante disciplina por delante, empecé aquella aventura con toda la ilusión de una chiquilla de 21 años.
El día que empecé mi curso de TCP no tenía ni idea de que Juan Carlos Peláez, el director de la escuela de Air Hostess , me entregaría 13 años más tarde, el Premio Internacional Air Hostess a la Divulgación Aeronáutica. Lo cierto es que tampoco hubiera imaginado que fundaría Diarioazafata en el año 2010 y mucho menos la dimensión que la web iba a tomar.
Así que es para mi un placer presentaros la escuela que me vio crecer como tripulante de cabina de pasajeros y en la que me formé para convertirme en TCP de Air Nostrum, Denim Air, Spanair y Air Europa. ¡Empezamos!

Recogiendo el Premio Internacional a la Divulgación Aeronáutica que Air Hostess otorgó a Diarioazafata en 2007.
Un poco de información sobre Air Hostess A Coruña
Cuando yo me matriculé en Air Hostess en el año, el centro de A Coruña ya había formado a varias generaciones de TCP desde su inauguración en el año 1995.
Su primera escuela se ubicaba en la Calle Torreiro, en pleno centro antiguo de la ciudad coruñesa. Era una escuela acogedora pero con el paso del tiempo decidieron cambiar su sede a la Calle Rubine, a solo unos metros de las playas de Riazor y Orzán.
Lo cierto es que cuando me invitaron a conocer la nueva sede me sorprendió todo el espacio abierto que tienen en la zona del simulador propio y el diseño de la escuela que llama la atención desde el exterior.
Pese a que Air Hostess ya contaba con simulador propio a las afueras de la ciudad, cuando se produjo el cambio de sede tomaron la decisión de incluir el simulador dentro del propio centro, lo que ofrece una ventaja increíble en la formación diaria de sus alumnos TCP. Pueden manipular el material de emergencia, habituarse a los equipos y resolver cualquier duda con sus instructores.
Y hablando de instructores, hoy aprovecho para agradecer a Laura Calle, mi instructora, toda la santa paciencia que tuvo con mi promoción y con todos los grupos a los que sigue formando (aunque cosas buenas salieron de mi promoción). Ella cuenta con muchísimos años de experiencia como instructora y como TCP y forma parte de un equipo de formación de calidad junto a Belén Peinado, Pedro Martínez, David Fernández, Lucía Sánchez, Iria Vende y Fátima Varela.
Laura e Iria son las profesoras que se ocupan de Seguridad, Asistencia a los pasajeros, Seguridad y Fuegos.
Pedro forma a los alumnos en medicina aeronáutica, Lucía medicina y normativa y David lo hace en aviación. Por último Fátima se encarga de la formación en Mercancías Peligrosas.
La escuela ofrece varias modalidades de curso de TCP con contenidos obligatorios comunes y otros contenidos y cursos de gran valor formativo. Así, en una de las opciones también no sólo conseguirás el certificado de TCP homologado por AESA, sino que también podrás completar tu formación con el curso de Aviación Ejecutiva.
Hace relativamente poco que cambiaron su uniforme y personalmente creo que es uno de los uniformes más bonitos y elegantes de todos los centros formativos del país.
No deja de ser una prenda de ropa, pero para un TCP el uniforme es una pieza clave que debe mimar, cuidar y vestir con respeto ya que representa a la compañía aérea para la que trabaja y en este caso Air Hostess pone mucho mimo e importancia en su propio uniforme.
¿Te gustaría hacer el curso homologado por AESA de TCP en Air Hostess A Coruña?
Si estás en Galicia o tienes pensado estudiar aquí, puedes encontrar más información sobre el centro en nuestro listado de escuelas patrocinadas «Escuelas Amigas de Diarioazafata». Pincha aquí y encontrarás el formulario de contacto para hacer llegar a la escuela tus preguntas sobre la matriculación, precio, modalidad de los cursos y fechas de inicio.
¿Dónde está el centro de Air Hostess A Coruña y cuáles son sus datos de contacto?
Avenida Rubine, 31 – 1004 – A Coruña
Teléfono: +34 981 209 572
Curso Homologado TCP
La entrada Presentamos: Air Hostess A Coruña se publicó primero en Diarioazafata.